Demanda Elastica: Es aquella que describe que ta sencible a los precios y cando esta
esta en armonia las ventas de un servicio, bien, o producto aumenta o disminuye en
el mismo porcentaje que el precio disminuye. De los cambios pequeños en el precio
este genera cambios en el nivel de la demanda.
Ejemplos:
CARROS DE LUJOS
LAPTO MAS MODERNA
VOLETOS DE VIAJE
CELULARES BB
CRUCEROS
Demanda Inelastica: se dice que la demanda es inelastica si un cambio en el precio
tiene poco efecto sobre las ventas. Los cambios sustancialesen el precio tienen un
Impacto pequeño en la cantidad de demandadel servicio, bien, o producto.
EJEMPLOS:
EL AGUA
EL GAS
EL CAFE
LA INSULINA
EL PAN
El porque es elastica:son mas facil de susituir a para los clientes o cosumidores
El porque es inelastica: ya que esta son mas dificil de sustituir por otra.
DONDE SE COLOCAN LOS GASTOS DE MARKETING:
Se Colocan el los gasto de ventas de la empresa o compañia
algunas empresa los colocan en los gastos operacionales de
la empresa ocompañia.
esta en armonia las ventas de un servicio, bien, o producto aumenta o disminuye en
el mismo porcentaje que el precio disminuye. De los cambios pequeños en el precio
este genera cambios en el nivel de la demanda.
Ejemplos:
CARROS DE LUJOS
LAPTO MAS MODERNA
VOLETOS DE VIAJE
CELULARES BB
CRUCEROS
Demanda Inelastica: se dice que la demanda es inelastica si un cambio en el precio
tiene poco efecto sobre las ventas. Los cambios sustancialesen el precio tienen un
Impacto pequeño en la cantidad de demandadel servicio, bien, o producto.
EJEMPLOS:
EL AGUA
EL GAS
EL CAFE
LA INSULINA
EL PAN
El porque es elastica:son mas facil de susituir a para los clientes o cosumidores
El porque es inelastica: ya que esta son mas dificil de sustituir por otra.
DONDE SE COLOCAN LOS GASTOS DE MARKETING:
Se Colocan el los gasto de ventas de la empresa o compañia
algunas empresa los colocan en los gastos operacionales de
la empresa ocompañia.
Para mi la estrategia de precio importante ya que
ResponderEliminaraprendemos como manejar los precios en los diferentes
productos.
y si la competencia tiene el producto a un precio mas
alto o mas bajo que los nuestro.
debemos fijar precio que esten acorde con la compe-
tencia ya que si el producto nuestro esta mas alto
los consumidores pueden cambiarse a la misma.
profesora le escribo para decirles que estuve problemas para ser seguidora estuve que crear otro mail. atte. juana rodriguez chavez
ResponderEliminarAD-0464
LOS GASTOS DE MARKETING SE COLOCAN EN LOS GASTOS DE VENTAS
ResponderEliminarGRACIAS SE ME HIZO RAPIDO ENTENDERLO!
ResponderEliminar